Mensaje de bienvenida

 

Después de dos años con exitosos y memorables congresos virtuales, por fin nos reencontramos y por primera vez la Asociación Mexicana de Farmacovigilancia, A.C. y la Fundación Clínica Médica Sur unen sus esfuerzos y experiencia para llevar a cabo de manera conjunta el “XVI Congreso Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia” y el “5to Simposio de Farmacia Clínica” en formato híbrido con sede en la ciudad de México.

Este evento se llevará a cabo los días 13 y 14 de octubre en el Auditorio Médica Sur.

Cuidadosamente estructurado; este año, el programa incluye varios elementos iniciando con 4 talleres precongreso llevados a cabo en formato virtual el día 8 de octubre.

Contaremos con la participación de Representantes de Autoridades Reguladoras referentes en América Latina como COFEPRIS, ponentes y representantes de organismos tanto nacionales como internacionales quienes nos compartirán sus experiencias dentro del Congreso como son: Clínica Mayo; Institución innovadora y reconocida a nivel mundial por su compromiso de brindar la más alta calidad de atención médica a los pacientes, a través de la integración de la práctica clínica, educación e investigación con el fin de infundir esperanza y contribuir a la salud y el bienestar de pacientes; Uppsala Monitoring Center, (UMC); Institución internacional que tiene la función de ser un Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud, (OMS), en donde se brinda capacitación, orientación y apoyo a los países en el Programa de la OMS para la Vigilancia Internacional de Medicamentos y también alberga la base de datos de la OMS sobre los posibles efectos secundarios de los medicamentos, siendo la base de datos más grande de su tipo en el mundo; Fundación Carlos Slim; fundación que desarrolla programas sociales y académicos que contribuyen a mejorar la calidad de vida, International Society of Pharmacovigilance (ISOP);  Organización Internacional que promueve el uso seguro y efectivo de los medicamentos Autoridades Reguladoras Nacionales e Internacionales.

El programa de nuestro Congreso incluye más de 15 conferencias magistrales, mesas de expertos y ponencias en temas relevantes y de actualidad abordados por expertos en cada una de sus materias.

La Asociación Mexicana de Farmacovigilancia, A.C. y la Fundación Clínica Médica Sur le dan las más cordial bienvenida a este primer evento conjunto esperando que lo disfruten y sea de su interés.

M en C. Cinthya
Galicia Quintanar

Presidente, Asociación Mexicana de Farmacovigilancia (AMFV)